Patología dual: causas y tratamientos y trastornos asociados
https://psicologiaymente.com/clinica/patologia-dual
1. Trastorno mental como factor de riesgo 1. Trastorno mental como factor de riesgo
Padecer algún tipo de trastorno mental supone un factor de riesgo a la hora de desarrollar algún tipo de adicción. Las enfermedades psiquiátricas constituyen un factor premórbido en la patología dual, debido los diferentes rasgos de los trastornos tales como impulsividad, el estado de ánimo depresivo o la reclusión y el retraimiento social.2. Consecuencia del consumo de sustancias 2. Consecuencia del consumo de sustancias
Los rasgos patológicos de personalidad también pueden considerarse una secuela o efecto de un . Estos efectos pueden ser debidos a las consecuencias o efectos que la droga tiene sobre el organismo, o a los agentes estresores relacionados con el consumo.3. Elementos causales comunes 3. Elementos causales comunes
Otra de las posibles causas de la patología dual es que existan factores de vulnerabilidad comunes que rodean a la persona, los cuales pueden facilitar tanto la aparición de un trastorno mental como de una adicción.4. Independencia de los trastornos 4. Independencia de los trastornos
Finalmente, existen casos en los que ambos trastornos son independientes, no pudiéndose hallar entre ellos ningún tipo de asociación de causa-efecto. En estos casos la conexión entre ambos diagnósticos vendría dada por el propio diseño de los clasificaciones diagnósticas, los cuales dan lugar a que se puedan solapar las valoraciones de las diferentes categorías. Quizás te interese: "" Manifestaciones clínicas o síntomas
Además de los síntomas propios de cada uno de los trastornos, los pacientes con algún tipo de patología dual suelen presentar una serie de manifestaciones clínicas comunes. Estos síntomas o manifestaciones características son:
DA: 56 PA: 58 MOZ Rank: 21